
Para poder observar esto claramente podemos poner un ejemplo tan claro como puede ser la mujer indígena:

Noelia Jiménez Del Río
Una vez leídos todos los fragmentos, sacamos las ideas principales de todos ellos, los cuales son:
El fragmento perteneciente a nuestro grupo era el dedicado a las personas cuyo color de piel es negra. Así y según algunos de los pensadores de los siglos dieciocho y diecinueve los negros son inferiores a los blancos.
Autores tan importantes como Hume o Montesquieu justifican la supremacía de los blancos con aspectos tales como que los negros son perezosos, vagabundos, primitivos ... Aunque sin duda alguna, el zoólogo Louis Agassiz lo lleva a un punto extremo afirmando que "el cerebro de un negro adulto equivale al de un feto blanco de siete meses". Evidentemente estos autores vivieron en una época muy distinta a la nuestra, en la que se supone que todos somos iguales y que pensamientos como el expuesto anteriormente está erradicado, aunque debemos preguntarnos las causas de tener este pensamiento; Eduardo Galeano ya lo ha hecho y ha partido de este tipo de afirmaciones para denunciar las injusticias partiendo de la innorancia e incluso el humor; ahora nos toca a nosotros.
Un wiki (o una wiki) (del hawaiano wiki wiki, «rápido») es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios. Los usuarios de una wiki pueden así crear, modificar, borrar el contenido de una página web, de forma interactiva, fácil y rápida; dichas facilidades hacen de la wiki una herramienta efectiva para la escritura colaborativa.
La tecnología wiki permite que páginas web alojadas en un servidor público (las páginas wiki) sean escritas de forma colaborativa a través de un navegador web, utilizando una notación sencilla para dar formato, crear enlaces, etc., conservando un historial de cambios que permite recuperar fácilmente cualquier estado anterior de la página. Cuando alguien edita una página wiki, sus cambios aparecen inmediatamente en la web, sin pasar por ningún tipo de revisión previa.
En la clase correspondiente al jueves 21 de febrero, se practicó un análisis de la película "Hoy empieza todo". A nuestro grupo le tocó desarrollar el argumento de la película, el cual procedemos a explicar a continuación: